La situación actual de pandemia ha desembocado en una serie de repercusiones sociales, económicas y de salud mental en el mundo,  impactando en la vida cotidiana de las personas. Uno de eso impactos se ha dado en la calidad de vida y la alteración de los estados emocionales; particularmente asociado a situaciones de crisis que derivan en  ansiedad y estrés.

Si bien las reacciones asociadas a estrés y ansiedad pueden ser comunes, cuando el sujeto la vive a manera de crisis, existen una serie de recursos denominados Primeros Auxilios Psicológicos que pueden ser útiles para acompañar a la persona en este proceso. Dichas herramientas proporcionan un apoyo práctico enfocado en la escucha activa, la empatía, el apoyo social y la derivación oportuna. La meta final es proteger la salud mental de las persona.

Taller para aprender elementos de Moodle que pueden ser utilizados para gamificar (badges, foro con calificaciones, condicionales o restricciones de acceso, sistema de obtención de logros).

La evaluación es un proceso complejo de pensamiento que de acuerdo con el Modelo pedagógico de la Universidad La Salle Pachuca, es concebida como un momento de diálogo y acuerdo entre docentes y estudiantes.

Así pues, evaluar no debe conceptualizarse como sinónimo de asentar calificaciones en un acta o hacer promedios; la evaluación debe transformarse en una experiencia de vida extraordinaria para que el estudiante aprenda mientras la realiza.

La evaluación es un proceso complejo de pensamiento que de acuerdo con el Modelo pedagógico de la Universidad La Salle Pachuca, es concebida como un momento de diálogo y acuerdo entre docentes y estudiantes.

Así pues, evaluar no debe conceptualizarse como sinónimo de asentar calificaciones en un acta o hacer promedios; la evaluación debe transformarse en una experiencia de vida extraordinaria para que el estudiante aprenda mientras la realiza.