Al término del curso, el estudiante será capaz de:
* Interpretar los reglamentos y normas técnicas vigentes de diseño por sismo y viento para que los desarrollos de infraestructura en regiones vulnerables presenten un adecuado comportamiento.
* Determinar la magnitud y frecuencia de las fuerzas de diseño y la respuesta dinámica de edificaciones para la correcta previsión de acciones accidentales por sismo y viento.
* Aplicar los métodos evaluación de riesgo y peligro, antes y después de desastre natural o provocado, que permitan implementar acciones preventivas y correctivas en edificaciones ubicadas en zonas vulnerables.
* Interpretar los reglamentos y normas técnicas vigentes de diseño por sismo y viento para que los desarrollos de infraestructura en regiones vulnerables presenten un adecuado comportamiento.
* Determinar la magnitud y frecuencia de las fuerzas de diseño y la respuesta dinámica de edificaciones para la correcta previsión de acciones accidentales por sismo y viento.
* Aplicar los métodos evaluación de riesgo y peligro, antes y después de desastre natural o provocado, que permitan implementar acciones preventivas y correctivas en edificaciones ubicadas en zonas vulnerables.
- Profesor: Alfredo Ildefonso Báez Ramírez
